COSTA
Pollo a la brasa

Carlos Asencio, maestro hornero de ‘Las canastas’, accedió a revelarnos la receta que nos permitirá conseguir ese inigualable sabor de las pollerías sin usar brasas, sino el horno de su cocina.
“El secreto está en los condimentos y el toque de cerveza que le agregamos al aderezo”, dice el chef. Esta vez le presentamos una guarnición de papa sancochada casera, pero si desea, puede cambiarla por fritas. “El único secreto para conseguir una textura crujiente es usar un buen aceite y retirarlas ni bien estén amarillas"..
Seco de Cabrito
En mi visita al norte del Perú he podido disfrutar de este plato norteño de bandera. El Seco de Cabrito es uno de los platos más representativos del norte peruano con algunas variaciones en distintas regiones, donde el ingrediente principal es la carne tierna del cabrito y se sirve con frejoles aderezados en cebolla y ajos. Se acompaña con arroz. Es de esta región del Perú donde he podido obtener esta espectacular receta que hoy comparto con ustedes.
El
chupe de camarones es un chupe típico de la ciudad de Arequipa que se
sirve en todas las picanterías de la ciudad. Los camarones necesarios
para su elaboración son capturados en los ríos del Perú, sobre todo en
Ocoña y Majes.
Ají de gallina
El
ají de gallina es un plato oriundo del Perú, consiste en un ají o crema
espesa de pechuga de gallina deshilachada. Esta crema es servida con
papas cocidas o arroz blanco. Es usual reemplazar la gallina por pollo.
Arroz con Camarones/Arroz con Pollo
El
arroz con pollo o con camarones es uno de los platos tradicionales más
populares de Perú. Los ingredientes que se utilizan y las técnicas de
cocción son muy similares a la paella española; algunas personas
consideran que es una copia de la paella con influencias asiáticas.
Sin
embargo, esta comida que mezcla el rico sabor del arroz combinado con
pedazos de pollo o camarones es un perfecto ejemplo de como los
ingredientes de la cocina peruana se fusiona con otras influencias
culinarias.
Sudado de Pescado
Este
plato es un estofado o caldo de pescado al vapor. Esta comida es un
gran ejemplo de la ‘cocina criolla’, lo que quiere decir que es una
combinación entre ingredientes españoles y de ingredientes nativos de
Perú.Este
estofado sencillo es sazonado con tomates, ajo, jugo de limón, cebollas
y chiles. Generalmente el pescado se marina con varias especies y luego
se cocina en un sofrito con vino blanco.
Cuando esta listo se sirve con un acompañante de arroz blanco al vapor, una ensalada verde y papas o yucas hervidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario